26 nov 2012
25 jun 2012
¡No pasaréis!
Pero esa, queridos amigos, es otra historia.
Lo firma
Carabiru
a las
21:18
4
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Idas de olla
18 jul 2011
Se ofrece mesa
Lo firma
Carabiru
a las
21:20
4
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Ciudades, Fotografía, Idas de olla
11 dic 2010
Mi escuela es el MAL (pruebas gráficas)
Lo firma
Carabiru
a las
21:51
12
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Arquitecturizando, Escuela, Fotografía, Idas de olla
27 ago 2010
Iré a por los helados:
Lo firma
Carabiru
a las
12:21
5
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Idas de olla, Varios
10 jun 2009
Oficina de reclamaciones ¿dígame?
...
Ring - ring
- Oficina de reclamaciones, dígame.
...
- Ahá ¿Y de donde llama, por favor?
...
- Galicia... ¿y más concretamente?
...
- A Coruña, sí, ¿sería tan amable de exponerme su queja?
...
- Efectivamente, señorita, estamos a 10 de junio.
...
- Sí, mis datos también son esos 13º de mínima y 18º de máxima.
...
- Correcto, el ordenador me dice que exactamente, una humedad del 83%, pero no entiendo adón...
...
- Bajas presiones atlánticas, y chubascos esporádicos... un pequeño temporal, por lo que veo.
...
- Sí, ya lo ha dicho, estamos a 10 de junio... pero como trataba de decirle no sé cual es su queja exactam...
...
- No entiendo... ¿que todavía no se puede quitar el sayo?
...
- ¿Que ya es 41 de mayo?
...
- ¡Acabáramos! ¡Usted quiere hablar con la Oficina de Refranes y Asuntos Folclóricos!
Lo firma
Carabiru
a las
19:28
18
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Idas de olla
5 mar 2009
A veces los relojes se ponen tristes...
Lo firma
Carabiru
a las
23:38
20
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Fotografía, Idas de olla
23 nov 2008
¿Qué tendrán que ver...
Lo firma
Carabiru
a las
13:33
20
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Idas de olla, Publicidad, Varios
29 oct 2008
Pa la risa:
La siguiente prueba de GranPrimoHermano consiste en buscar en Youtube un vídeo casero que consiga que nada más verlo la gente se parta de risa.
La cosa ha sido difícil ya que no quería recurrir al típico bebé que se ríe de los ruiditos de su padre... de la wii... y tampoco al que no sabe si reír o llorar... porque reconozcámoslo... estas cosas nos hacen reír a todos... los niños son medio hechiceros... ¿verdad?
Finalmente casi por casualidad me he encontrado con esto:
Un vídeo que me ha cautivado por su escenografía casi minimalista, por su ambiente en tonos blancos... por su gran dramatismo... por el carisma del protagonista... por el arrojo que demuestra...
Vamos, porque tiene todos los ingredientes de un buen vídeo para partirse, a saber: un inodoro y un perro valiente, a mí me ha hecho gracia y espero que a vosotros también.
En breve, en el blog de GranPrimoHermano se procederá a la votación, por parte del público del mejor vídeo "Pa la risa" evento al cual os invito desde ya, sobre todo si tenéis intención de votar a mi vídeo, que dicho sea de paso, seguro que es el de más risa.
Lo firma
Carabiru
a las
23:37
15
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Idas de olla, Varios
17 oct 2008
DELPITAPITAES
Mi primera incursión como directora y guionista de cine es un largometraje sobre los comienzos de un aprendiz de chef llamado Adrián Ferrá en el mundo de la alta cocina (es que el restaurante estaba en un 5º sin ascensor).
El joven Adrián se enfrenta a la incomprensión tanto de su familia, que le considera un loco traumatizado con "Cocinanova" (de Mediterráneo, juguetes para compartir), como de su jefe, un gordo cocinero enemigo de los aditivos y las deconstrucciones, que piensa que es un charlatán que nunca llegará lejos en el mundo de la cocina, y hasta de su novia, que está harta de cenar extrañas combinaciones de dulces y salados, además de tener que limpiar la cocina después de sus experimentos.
A lo largo de la cinta, el joven cocinero crece como profesional y como persona, hasta conseguir su sueño aunque por un camino difícil lleno de suizos desaparecidos y clientes descontentos con sus espumas de bacalao y sus vapores de fresón al chocolate.
Todas estas peripecias están además sazonadas con divertidas canciones y coreografías que expresan lo efímero de las creaciones culinarias y el genio artístico del chef así como sus crisis existenciales que le llevan a replantearse dedicarse a la contabilidad en una granja de pollos vietnamitas.
Me olvidaba del título, elegido cuidadosamente para que exprese el viaje espiritual y profesional de nuestro protagonista, así como sus motivaciones vitales: Pan de pita con deconstrucción de carne de cordero y vapor de salsa de yogur ligeramente picante.
Lo firma
Carabiru
a las
20:38
19
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: cine, Cultura, Idas de olla, Música
1 oct 2008
Anuncios 1
- Tío tío tío!!!!!! se me acaba de ocurrir una idea para la campaña de *________* (insertad aquí el nombre de una marca de bebida alcohólica al gusto) que es la rehostia!!!
- A ver, enseña!
...
- Tío, eso es políticamente incorrecto.
- Qué dices! es genial!!! y encima, cierto!
- En el caso de convencer al cliente... en cuanto se lance la campaña nos acusarán de hacer apología del alcoholismo, las asociaciones de consumidores se nos echarán a la yugular, perderemos el cliente, y otros muchos cortarán el trato con el estudio.
- Mierda! tienes razón...
- Anda, sigue trabajando.
...
- Estooooooooo... Mondariz nos ha pedido que hagamos la nueva campaña, ¿verdad?
- Sí, y todavía no tenemos nada, ¿por?
- Muajajajajjaj muajajajajajjaa muajajajjajajjaa (ponedle una entonación entre malvada y desquiciada).
Resultado:
... se me ocurren unas cuantas versiones...
:P
Lo firma
Carabiru
a las
17:37
22
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Idas de olla, Publicidad
23 sept 2008
Y tú ¿qué serías?
carabiru: si fueses un medio de transporte que querrías ser
Señor Ñ: joder y yo que creia que mis preguntas eran raras
Señor Ñ: sería un avión
Señor Ñ: es lo más rápido y vuela
carabiru: jajajaj
carabiru: mmmmmmmmm
carabiru: nacional o de importación
Señor Ñ: sino sería un coche de caballos es la forma mejor de ver el paisaje
Señor Ñ: de importación los aviones locales no son muy buenos
Señor Ñ: sería un airbus
Señor Ñ: pero uno pequeño
Señor Ñ: un jet
carabiru: jajajajajja
Señor Ñ: y tú
Señor Ñ: yo te veo como un tren
Señor Ñ: y no es porque estes como un tren
Señor Ñ: yo te veo como un tren porque es clásico y moderno a la vez
Señor Ñ: rápido y lento
Señor Ñ: lleno de contradicciones
carabiru: me ha gustado eso
Señor Ñ: q rarita eres
Al final el Señor Ñ decidió cambiarse por un Teletransportador, dadas las ventajas que le di de su uso fraudulento.
Así que ahora os traslado la pregunta a vosotros... ¿si fueseis un medio de transporte qué seríais?????
Lo firma
Carabiru
a las
15:38
27
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Conversaciones tipo, Idas de olla, Varios
26 ago 2008
La dirección recuerda que...
... pero los precios son razonables, y contamos con una amplia selección de las mejores marcas.
Pedid por esa boquita!!
(Siiiiiiiiiii creo que estudiar afecta a la salud mental, comprobado)
Lo firma
Carabiru
a las
13:22
13
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Idas de olla
31 jul 2008
Dejad que las búsquedas vengan a mí
¡Hola!
¿Verdad que tengo cara de simpática southparkizada?
Pues eso deben pensar las 6-7 personas que diariamente entran en mi blog por medio de esa imagen, me imagino que introduciendo "Yo en South Park" en la búsqueda de imágenes de Google. No me extraña, soy la más guapa de la primera página de resultados, jajajaja.
No es que sea una cantidad desorbitada, pero a mí me sorprende, sobre todo el hecho de que sea día tras día más o menos la misma media de visitantes.
Siempre me he partido con las las búsquedas más disparatadas con las que la gente accede a los blogs que visito, y siempre me decía, tengo que conseguir saber cómo llega al mío.
Al final me puse un contador, y de vez en cuando echo un vistazo a las estadísticas.
Tengo que admitir que hay pocas verdaderamente sorprendentes, aunque resulta curioso lo arriba que aparezco en búsquedas de palabras comunes, combinaciones que por fuerza tienen que aparecer en cientos de blogs. Si alguien sabe el por qué de eso, ya sabe, a dejar un comentario explicativo, jejeje.
Pasemos a una selección de las que más me han llegado, o que me han dejado ojiplática perdida:
FOTOS DE COSAS METIDAS EN LOS COJONES
Así, cómo lo veis, en mayúsculas, porque está cabreado, y probablemente querrá algo con lo que ilustrar que está hasta los cojones. Cómo alguien llega "En busca del sol" con esto es todo un misterio. Me llamó tanto la atención que me puse a mirar en la página de búsqueda a qué entrada enlazaban, pero he llegado a la página 35 y no aparece nada. Misterios.
Quiero abrir una fabrica de pasta y no se que nombre ponerle
Esta entra dentro de la categoría de gente que cree que Internet puede solucionarles la papeleta. y dejan caer la preguntita, más que nada por si suena la flauta, y el caso es que casi siempre encuentras coincidencias, no se si respuestas, pero oye, algo es algo.
Que ya me imagino a alguna indecisa: "Joshua besa mazo bien pero Juan tiene un piercing que me pone".
O al típico niño tunning con 200 pavos"Neones azules en los bajos, o tatoo en culo a la Jenny"
Estaría genial hacer una página donde meter este tipo de pregunta y que hubiese un programilla que soltase respuestas aleatoriamente, hummmm chicos de Google! poneros a ello!
q hacer si tienes un hambre atroz y me quieres comer
No, en serio... o sea, el psiquiatra me ha dicho que tengo que dejar de comerme a la gente... pero joer, es que si me lo pones tan negro, ahí muerta de hambre... pues... joer dame opciones... un kebab, una bolsa de patatas fritas...
camara oculta firma a mi tia en el baño
Bueno, a ver, yo quiero ver esa cámara que echa autógrafos, ¿eh?
Del resto, yo no tengo ninguna tía a la que merezca la pena ponerle una cámara oculta en el baño... no, y por si os corroe la curiosidad, a mí tampoco merece la pena ponérmela, y menos que me firme, vamos, que la tinta sale fatal.
Esta se produjo varias veces este último mes, quizá por el hecho de que salieron las notas de Selectividad, y al tener que elegir carrera está bien informarse de cuales tienen mejores ofertas y salidas, sobre todo, salidas: carreras con mas tias buenas, está claro que los jóvenes se preocupan por su formación.
Os dejo, tengo algunas decisiones que tomar, y tengo que pensar las frases de búsqueda.
Lo firma
Carabiru
a las
23:51
22
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Idas de olla
16 jun 2008
¿Por qué?
¿Acaso quieren que me den remordimientos por meterme entre pecho y espalda un señor bocadillo de media barra en vez de una ensaladita?
¿Acaso Corporación Dermoestética está en el ajo?
¿Es un recordatorio de que el verano está ahí y no he realizado ningún tipo de operación bikini?
Y por el otro lado, la versión masculina:
Con esta advertencia:
Ejem, ejem, a ver, señores publicistas, son las 3 de la tarde, estoy en la estación, he bajado de clase a toda leche para no perder el tren, no como nada desde las 7 y media... pero todavía distingo entre papel y bocata... y además... con el hambre que tengo, ningún macizo lograría separarme de mi comida... mmmmmm bueno, a lo mejor alguno los tres de unas entradas atrás lo lograría...
Esto pasó el 29 de mayo, pero no he podido subirlo hasta hoy, casi me había olvidado del tema, pero por lo visto, ni siquiera acosar a consumidores de bocatas universitarios ha logrado que el bodrio ese tenga una audiencia razonable y se acaba... ooooooooooooh quéeeeee peeeeenaaaaa!
Lo firma
Carabiru
a las
12:02
24
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Escuela, Idas de olla, Publicidad, Varios
21 may 2008
Chico busca...
Lo firma
Carabiru
a las
21:53
37
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Escuela, Idas de olla, Piso de estudiantes
11 may 2008
Cosas que me ponen de los nervios:
Sí, esos horribles engendros que se cargan de estática y se pegan a ti cuando te estás duchando...
No me dí cuenta hasta hace unos años, cuando viví en un piso en el que había cortinas en la bañera, y una de mis compañeras las dejaba siempre corridas.
Que síiiii, que si no las dejas así no se secan y es un asco... se llenan de manchas de humedad... y todo eso... pero me pone mala que estén echadas, que no se pueda ver lo que hay dentro de la bañera...
¿Que quién va a haber dentro de la bañera? Pues si lo supiese no me pondría de mala leche... iría y saludaría...
¿Que no va a haber nadie dentro? Sí claro, eso lo dices tú, pero ¿y si lo hay qué? ¿Quién se reirá el último? ¿Eh?
Como un día os encontréis con un intruso dentro de vuestra bañera ya os acordaréis de mí, ya...
¿Y a vosotros? ¿Qué os pone de los nervios?
Un post espejo de uno que acabo de ver en el blog de Tristana y ella.
Lo firma
Carabiru
a las
18:46
37
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Idas de olla, Piso de estudiantes, Varios
15 abr 2008
Nos han jodido
Ayer entro en la cuenta de Yahoo, y en la portada ¡zasssssss! ¡Notición!
El cerebro humano no está diseñado para alcanzar la felicidad
Ala, lo dicen y se quedan tan anchos.
Pincho en el enlace y me leo la noticia.
¡Ya nos han jodido! ¿y ahora que pedimos al soplar un diente de león? ¿y con las velas del cumple? ¿y al despegar una pestaña caída? ¿es que acaso ninguno de esos científicos ha pensado en las pestañas caídas????
Por otra parte, ¡qué notición! ¿no? Nos cuentan algo de lo que no teníamos ni idea (en fin), y además nos dan dos alternativas novedosísimas para ser felices:
- Mantener el placer y el dolor equilibrados, fifty-fifty (que tan novedosa no es, porque yo ya he leído un libro sobre ello, "La ecuación Dante" de Jane Jensen, y no es un libro científico que digamos, o sea que científicos del Departamento de Fisiología Humana de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid: ¡qué cracks que sois!).
- Alejarse del mundanal ruido, del placer y del dolor, mantenerlos al mínimo para que no interfieran (que ya lo sabían los ermitaños y los filósofos hindúes sin ir más lejos, y esos no tenían carrera universitaria ni ná de ná, si acaso unos harapos para taparse delante de las visitas).
Y eso, que si os pensabais que una vida de placer os traería la felicidad, estáis fatal informados, y si por el contrario sois masoquistas, que sepáis que el dolor tampoco os hará más felices que al resto de mortales.
Yo por mi parte... ya de no ser feliz... ¿qué queréis que os diga?... ya sé qué opción elegir.
Lo firma
Carabiru
a las
21:01
17
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Idas de olla, Noticias, Varios
12 abr 2008
El secreto de los Conguitos:
Los de LACASA, con bastante eficacia y rapidez, le respondieron con un documento adjunto, que os transcribo aquí abajo.
Aviso: los que no quieran que se pierda la magia de cómo se hacen ciertos productos chocolateados, que no sigan leyendo.
INFORMACION FÁBRICA LACASA
Procesos de fabricación del chocolate – OBRADOR.
El obrador de fabricación de chocolate, fabrica las pasta de chocolate o turrón que posteriormente se utilizará en otras secciones. La capacidad del obrador está en alrededor de 50.000 kilos diarios de chocolate.
Siguiendo el flujo de producción el proceso es el siguiente:
1. Recepción y almacenaje de materias primas. Siempre sometidas a exhaustivos controles de calidad.
En el exterior podemos encontrar un silo conteniendo uno 100.000 kilos de azúcar, materia prima que junto al cacao, los frutos secos y la leche son las principales materias primas.
Un silo de azúcar contiene inventario para un par de días de producción.
Como curiosidad se podría comentar el origen de alguno de nuestros ingredientes:
Pistachos: California o Irán
Almendras: Mallorca o de la zona de Reus
Avellanas: Reus o Turquía
Cacahuetes: Argentina o Brasil
Café: Colombia Nueces: India o California
Pasas: Turquía, Irán o California
Piñones: Zona de Castilla
2. El chocolate se compone de una mezcla de ingredientes sólidos (azúcar y leche en polvo) y líquidos (pasta de cacao, manteca de cacao, pasta de avellana, pasta de almendra etc.).
Los ingredientes sólidos se mezclan de forma automática y se transfieren mediante aire comprimido a través de tuberías llegando a unas tolvas finales que mediante ciclones, separan del aire el producto.
El polvo cae al mezclador, donde se mezcla con los ingredientes líquidos
En el caso de los chocolates los ingredientes líquidos por excelencia son la manteca y la pasta de cacao.
Para obtener estos ingredientes, se parte de grano de cacao, el cual se tuesta y se muele pasando posteriormente por filtros-prensa, obteniéndose 3 productos:
La manteca de cacao: De color blanco es la parte más noble del cacao.
Pasta de cacao: De color típico del cacao, es más viscoso que la manteca, y es el producto tal como sale después de haber molido el cacao tostado.
Polvo de cacao: Producto que se utiliza principalmente en polvo para hacer el chocolate a la taza.
En el caso de los turrones de pralinés, además de los otros ingredientes líquidos, se utilizan las pastas de frutos secos que se obtienen mediante el siguiente proceso:
1) Tueste del fruto seco
2) Molturación del fruto seco tostado y/o sin tostar. Esto se realiza en una moledora de piedra de granito hasta conseguir una pasta de la consistencia deseada.
3. Pre refinado y Refinado
Los ingredientes sólidos y líquidos se mezclan en un equipo que se denomina “petrin” donde se homogeneizan durante unos minutos y sale una pasta que hay que posteriormente es refinada.
El refinado es el proceso por el cual los cristales se reducen de tamaño llegando a 20 micras de forma que no resulte apreciable al paladar.
Una refinadora es una máquina de cinco cilindros que va captando la pasta y la va pasando de un rodillo a otro presionándola de forma que cada vez las partículas se hacen más finas.
4. Conchaje.
La pasta de chocolate que obtenemos necesita de un proceso posterior, ya que si la probamos nos daría la sensación de que es muy ácida. El chocolate tiene más de 1000 componentes del sabor, y es aquí en el proceso de conchaje donde se potencian unos sabores y se eliminan otros. El polvo de chocolate entra en las conchas y mediante un proceso de agitación bajo temperatura controlada vamos evaporando el componente ácido al mismo tiempo que el azúcar carameliza, de forma que obtenemos un chocolate con las características organolépticas que caracteriza al chocolate Lacasa.
Cada una de estas batidoras denominadas conchas, llega a procesar unos 5000 kilos de chocolate.
El proceso de conchaje que dura entre 8 y 48 horas, la pasta que se encuentra líquida y es guardada en tanques de gran capacidad para ser utilizada posteriormente.
Proceso de fabricación: LOS GRAGEADOS DE AZÚCAR (Lacasitos y Pecosos).
Esta sección es la encargada de fabricar los 10 millones de Lacasitos diarios que el mercado consume en todo el Mundo.
Un Lacasito es un núcleo de chocolate con leche cubierto de azúcar de colores: rojo, azul, marrón, blanco, amarillo, naranja o verde.
El proceso comienza con la fabricación del núcleo el chocolate al pasar por unos rodillos de bronce refrigerados donde se les da la forma.
Estos núcleos se introducen bombos de grageado, donde se cubren de azúcar de colores durante 14 horas. Un Lacasito lleva aproximadamente 150 capas de azúcar. Cada bombo de grageado contiene un millón de Lacasitos.
Actualmente, Lacasa está investigando en un nuevo equipo que permita mejorar la calidad y la productividad del producto final así como el desarrollo de nuevos productos.
Este proceso de cubrir los núcleos con azúcar de colores se controla mediante sistemas avanzados de control, puesto que el proceso de grageado es sumamente preciso ya que al final cada gragea de Lacasitos tiene que pesar exactamente un gramo y que además la forma y el brillo característico del lacasitos quede garantizado.
Los Lacasitos se identifican uno a uno mediante la impresión de la palabra “Lacasitos” en cada una de las grageas de forma que el consumidor pueda identificar en el mercado nuestro producto garantía de excelente calidad.
Una vez identificados los Lacasitos, se pasan a las distintas líneas de envasado automático.
Proceso de fabricación: LOS GRAGEADOS DE CHOCOLATE (Conguitos, Shocobolas y bombones de almendra y avellana).
En esta sección tiene una capacidad de grageado de chocolate de más de 7 Millones de Kg al año.
Esta sección es la encargada de fabricar los Conguitos, las shocobolas y los bombones de almendra, avellanas, pasas pistachos y crocantis.
Esta sección es la encargada de recubrir con chocolate con leche, chocolate bitter o chocolate blanco cualquier fruto seco o bolas de cereal.
En el caso de los frutos secos, el proceso comienza con el tostado del producto, este proceso se hace de forma cuidadosa de manera que el producto no se rompa ni en este proceso ni en los sucesivos.
El producto tostado posteriormente es enfriado y se introduce en cabinas de grageado donde se les da la capa de chocolate. Una vez que tiene la capa de chocolate completada, se sopla al producto con aire frío de forma que el chocolate cristaliza y en consecuencia adquiere un brillo característico, este brillo se obtiene sin ningún tipo de aditivo.
Esta sección también fabrica Shocobolas blancas y negras. Las shocobolas tienen un proceso de grageado que se realiza en grandes bombos, pero en este caso en vez de partir de frutos secos se parte de bola de cereal extrusionada.
Procesos de envasado– ENVASADO.
Las diversas líneas de fabricación convergen en una sección que es la encargada de poner el embalaje final al producto, esta sección recibe el nombre de envasado.
Lacasa tiene más de 1.500 referencias de productos terminados ya que a las referencias nacionales hay que unir las referencias de exportación dado que cada país tiene unas características diferentes en cuanto a formatos.
Dentro de esta sección podemos destacar las líneas de fabricación de tubos de lacasitos, así como las de envasado en bolsas (desde bolsas de 5 Kg. Hasta packs de 3 gramos) que a su vez tienen agrupaciones promocionales tales como lotes con imanes o cualquier otra combinación de artículos.
En cuanto a los Conguitos uno de los formatos más importantes es la panoplia (display vertical en el que se colocan las bolsitas).
Existen líneas automatizadas para cada uno de los productos con producciones muy considerables y con exhaustivos controles de peso, microbiológicos, de metales o cualquier otro que utilizamos para garantizar la buena calidad de nuestros productos.
Proceso logístico– ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN.
Una vez el producto ha sido fabricado, este se almacena bajo condiciones controladas de temperatura y humedad para ser posteriormente distribuido.
El almacén tiene una superficie de aproximadamente 2.000 m2 totalmente climatizados en la fábrica además de un almacén exterior de 3.000 m2.
¿No os han resultado mareantes las cifras que manejan? millones de grageas, miles de formatos de embalaje...
¡¡¡¡Por amor de diosssssss si un solo lacasito lleva 150 capas de azúcar!!!!
Eso sí, los muy capullos no nos explican como cojones no les quedan marcas de golpes a los conguitos... ¡¡que es lo que a mí no me deja dormir!!
Lo firma
Carabiru
a las
17:04
17
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Idas de olla, Varios
2 abr 2008
Misterios de la humanidad 1
Cuando no conseguimos respuestas para estas cuestiones, el tema ya roza la categoría de enigma o misterio, y llega un momento en el que uno no puede dormir, ni comer, ni nada de provecho pensando en la solución.
Tener una de estas dudas y no lograr encontrar la respuesta es profundamente descorazonador.
...
No duermo, no como, no bebo, no...
...
Alguien podría decirme...
¿Como demonios se envuelven los cacahuetes con chocolate para hacer Conguitos sin que quede ninguna marca de apoyo??
¿Como logran que se enfríe el chocolate antes de que le queden marcas de ningún tipo?
¿Acaso los disparan a toda velocidad? ¿Acaso tienen al lobo feroz sopla que te sopla? ¿Acaso los pulen como a deliciosos diamantes chocolateados? ¿Es magia? ¿Es ciencia? ¿Debería mandarle una carta a los de Cuarto Milenio? ¿Es cierto que el Tokke es el chocolate que más le pone a Melendi? ¿Por qué utilizan a Paloma Cuevas para los anuncios de Ferrero Roché? ¿Se ha comido alguno en su vida?
Quiero sabeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeer... snif... snif...
Lo firma
Carabiru
a las
19:39
26
tuvieron algo que decir
Y esto se ordena según: Idas de olla, Varios